Mostrando entradas con la etiqueta GUÍAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUÍAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2021

FICHAS GUÍA 7 - SEMANA 21

 

Padres de familia y acudientes, buenas noches

Les comparto el archivo con las fichas para trabajar durante la próxima semana (2 al 6 de agosto).


viernes, 26 de marzo de 2021

PROPUESTA DE TRABAJO SEMANA 9

 


Padres de familia y acudientes, buenas tardes.

Les comparto las actividades de matemáticas, ciencias, sociales, tecnología y emprendimiento correspondientes a las Guía 3 (semanas 8 y 9), además de una lista de chequeo para que verifiquen la entrega de los trabajos y actividades. 


Nos encontramos nuevamente el próximo 5 de abril si Dios lo permite. Feliz receso de semana santa.

domingo, 29 de noviembre de 2020

GUÍA COMPLEMENTARIA - PROYECTO TRANSVERSAL EL AJEDREZ - SEMANA 39

 


 

AVANCES TRABAJO EN CASA

 

SEMANA 38 (23 - 27 de noviembre) 

La semana inició bastante activa ya que se revisaron varios talleres que enviaron los padres durante el fin de semana. Además, se orientaron los procesos de la prueba final de periodo y la autoevaluación. Sin embargo, aunque se insistió sobre el cierre del sistema faltaron varios estudiantes por ponerse al día con la entrega de evidencias, evidenciando poco interés de los padres y acudientes en vista de que no respondieron a los mensajes enviados. En algunos casos se cumplieron más de 6 semanas en las que no se ha recibido respuesta alguna de su parte (Mariangel Aguirre, Juan David Toro, Estiven Varela, Salomé García, Samuel Castro, Karen Serna y Mariana Cartagena) o en su defecto, dicen que ya van a enviar las tareas, pero no lo hacen. Bajo esta circunstancia se encuentra la mamá de Valentina Giraldo, pues las entregas han sido intermitentes, generalmente incompletas y realizadas por una persona diferente a la niña.   

Al finalizar la jornada del martes solo 20 estudiantes habían realizado la prueba saber que integraba varias áreas. Aunque el enlace se compartió desde la semana pasada y se informó que se iba a cerrar el formulario solo desde el día anterior empezaron a realizarla desaprovechando el tiempo facilitado. Al respecto les envié varios mensajes a los padres recordándoles que participaran de este ejercicio. Desafortunadamente siempre cooperan las mismas personas, los demás siempre tienen una excusa para justificar su apatía.

Frente a otro asunto, se comunicó la mamá de Karen Serna, quien no ha enviado ninguna evidencia durante este semestre, a excepción de la guía 7, pidiéndome que le colaborara con la niña, que ya tenía varias tareas hechas, que no las había enviado porque a ella le tocaba muy duro y tenía que trabajar más de 12 horas y no podía acompañarla. Le respondí lo que ya había publicado en el WhatsApp, que tenía plazo de enviar los trabajos hasta la fecha del cierre de sistema, es decir hasta el jueves 26 de noviembre. Cabe añadir, que las veces anteriores la señora dejaba en visto los mensajes que le enviaba al interno cuando le preguntaba por la estudiante y no se reportaba.

También conversé con la mamá de Valentina Giraldo quien dijo que ya tenían listas todas las actividades, lo cual es común en ella, que ya las iba a enviar. Que no lo había hecho antes porque "estaba en el pueblo", después dijo que "estaba en el hospital con otra de sus hijas". Finalmente, no envió nada, ni tampoco hizo la evaluación.

Para el miércoles todavía faltaban 9 estudiantes por realizar las pruebas finales y la autoevaluación.  La jornada fue bastante activa, sin embargo, los resultados no correspondieron a lo esperado. Aunque se le insistió bastante a los padres que todavía debían evidencias muy pocos lograron responder. Al respecto, se habilitó nuevamente el formulario de las evaluaciones, aunque solo dos personas lo aprovecharon. De igual manera quedaron muchos talleres pendientes.

En cuanto al caso de Karen Serna, la mamá me pidió que le colaborara y me envió varios talleres juntos, sin embargo, la mayoría no fueron realizados por la estudiante y en muchos de ellos faltaban puntos por terminar.

El jueves se digitaron las notas en el PC académico. Inicialmente nos habían dicho que no debíamos poner los indicadores de desempeño, lo cual facilitaba un poco la tarea, no obstante, a última hora nos dijeron que sí había que hacerlo, generando presión sobre el trabajo a realizar, teniendo en cuenta que el tiempo que la plataforma estaba habilitada era muy poco. Por otro lado, quedaron muchos campos con notas bajas en vista de que los padres no enviaron las evidencias correspondientes, incluso, después de extender el plazo para entregarlas.

En el transcurso de la semana atendí varias inquietudes que se presentaron sobre el proceso académico de los niños y los resultados obtenidos. A nivel general respondí que los docentes todavía debíamos reunirnos para determinar quiénes serían promovidos o no a partir del cumplimiento de los requerimientos establecidos y de las necesidades particulares de cada estudiante. Por lo tanto, había que esperar la reunión de la comisión de promoción y evaluación para compartirles los resultados.

Entre otras cosas, el viernes la mamá de Valentina Giraldo me envió varias evidencias de guías pasadas que la niña debía, sin embargo, solo se limitó a tomarle fotos a las copias de los talleres y en algunos casos sin resolver las preguntas. Le dije que no podía recibírselas ya que el sistema lo habían cerrado el día anterior y que desde el principio de la semana habíamos quedado en que iba a enviar las tareas y no lo hizo a tiempo. Como es habitual en la señora se justificó diciendo que el celular no le servía y que tenía una calamidad doméstica. Al respecto, le expresé que lo sentía mucho pero que era un asunto que se salía de mis manos y que entre otras cosas la niña no había realizado las evaluaciones finales ni la autoevaluación, por lo tanto, tenía muchos pendientes. Cabe añadir que la señora cada vez que se comunica dice que tiene todo listo, pero nunca lo envía en el momento indicado.

En total 25 estudiantes realizaron las pruebas finales.

 

lunes, 23 de noviembre de 2020

AVANCES TRABAJO EN CASA


SEMANA 37 (17 - 20 de noviembre) 

La semana inició compartiendo con los padres de familia las actividades de dos proyectos institucionales, el primero relacionado con la Constitución, organizado por los estudiantes de grado 11 y el segundo sobre educación vial. También se dio información sobre los últimos acuerdos y compromisos que nos faltan para cerrar el año. Al respecto, se reiteró la importancia de cumplir con los trabajos pendientes con el fin de favorecer el proceso académico de los niños. De igual manera, se recibieron evidencias de la guía # 13, de la cual solo 7 estudiantes se reportaron el día lunes.

En el transcurso de la semana se revisaron nuevos talleres, sin embargo, todavía quedaba un número significativo de tareas que no habían sido entregadas. Al respecto, conversé con varios padres de familia que todavía debían compromisos, los cuales manifestaron que los niños estaban muy perezosos y no querían trabajar, frente a lo cual les respondí que hicieran el último esfuerzo ya que pronto íbamos a terminar el año.  Por su parte, mostraron disposición para ponerse al día, aunque muy pocos cumplieron con lo solicitado, dándole poca importancia a los mensajes enviados.

En cuanto a las tareas se está presentando una situación en donde hay varios casos en los que hacen la devolución de manera incompleta y con respuestas que no corresponden a lo que se indica. Las producciones son descuidadas y mal hechas. De manera específica hice las observaciones pertinentes con el fin de que las corrigieran. Cabe añadir que también hay muestras en donde las propuestas han sido muy creativas y de buena calidad, lo cual indica compromiso y excelente acompañamiento de parte de las familias.

En cuanto a las actividades de los proyectos la participación fue mínima y las entregas no alcanzaron ni la mitad del grupo aun cuando eran muy sencillas.  

Al finalizar la semana compartí el enlace para acceder a la prueba final de periodo con el fin de que los padres y acudientes aprovecharan el sábado y el domingo y acompañaran a los niños en su ejecución. El ejercicio estará habilitado hasta el próximo martes al finalizar la jornada, lo cual se le informó en el grupo de WhatsApp.

Por último, hay que agregar que la Comiteca artística ya no se realizará más, teniendo en cuenta que el cierre se hizo el martes. Dado que hubo un festivo se invitó a los niños a reunirse con los estudiantes de grado 2°y culminar este proyecto con una manualidad navideña. Desafortunadamente los aportes de nuestro grupo durante su ejecución fueron escasos e insuficientes.

 






miércoles, 18 de noviembre de 2020

PROYECTOS INSTITUCIONALES - SEMANA 37

 

AVANCES TRABAJO EN CASA

 

SEMANA 36 (9 - 13 de noviembre) 

Esta semana se revisaron y valoraron las evidencias que han enviado los estudiantes hasta la fecha. Al respecto, hay muchos vacíos ya que pocos entregan las actividades completas a pesar de que se les orienta continuamente. De manera particular hay casos en los que hacen los trabajos por los niños y no siguen las indicaciones de los talleres omitiendo algunos puntos. Sobre esta situación he conversado con los padres de familia, pidiéndoles, entre otras cosas, que sean más cuidadosos y atentos con el desarrollo de las guías, procurando que los estudiantes participen directamente, sin embargo, hacen caso omiso a los mensajes pues no hay mejoría.

El ejercicio de realizar la bitácora semanal ha permitido registrar y valorar los avances y aspectos a mejorar dentro del grupo. Si bien hay padres que se esfuerzan por dar lo mejor y acompañar a sus hijos permitiendo el avance oportuno de las propuestas, lamentablemente hay otros que le dan poca importancia a su proceso formativo negándoles la oportunidad de continuar, aun cuando se ha brindado un apoyo constante, sin embargo, son pocos los que lo aprovechan.  

Frente a otro asunto, durante estos días se organizó y diseñó la autoevaluación del segundo periodo en un formulario de Google para compartirla con los padres y estudiantes en los próximos días, así como una Prueba Saber que integrará las áreas básicas.

lunes, 9 de noviembre de 2020

AVANCES TRABAJO EN CASA

 

SEMANA 35 (3 - 6 de noviembre) 

Esta semana iniciamos trabajo con la guía # 13 y se recibieron evidencias de la guía 12, no obstante, al finalizar la jornada del lunes solo 8 estudiantes habían hecho entrega de sus compromisos, lo cual sigue generando asombro e incertidumbre, ya que entre más tiempo y oportunidades se les brinda a los padres menos las aprovechan. Al respecto, varios de ellos siguen sin reportarse en lo que va del semestre aun cuando están al tanto de la información que se comparte en el grupo. Entre ellos están los de: Salomé García, Samuel Castro, Karen Serna, Juan David Toro y Estiven Varela. También hay otros acudientes que llevan varias semanas sin enviar las tareas y han dejado acumular varias guías, aunque en el momento de preguntarles dicen que las están trabajando o hacen caso omiso a los mensajes (Mariana Cartagena, Sara Ramírez, Mariangel Aguirre y Cristian Montes, quien logró avanzar significativamente, sin embargo, empezó a quedarse atrasado nuevamente).

Por otro lado, estuve orientando el desarrollo de algunos talleres, entre ellos el de lengua castellana y matemáticas teniendo en cuenta que había conceptos un poco complejos que era necesario aclarar y afianzar. Frente a este asunto una mamá manifestó a través del WhatsApp que no les diera las respuestas de las actividades pues era responsabilidad de ellos acompañar a los niños. Le respondí que valoraba su punto de vista pero que el propósito era justamente facilitarles las cosas, más aún cuando no doy clases virtuales y hay acudientes que cuentan con poco tiempo para estar con los estudiantes, y también para aquellos que no han enviado nada les sirviera de ayuda.

De igual manera se les invitó una vez más a ponerse al día con la entrega de evidencias teniendo en cuenta que estamos próximos a finalizar el año. En algunos casos se mostraron muy receptivos y dispuestos a seguir colaborando con los procesos aunque al concluir la semana solo 17 estudiantes habían cumplido con la entrega de las tareas.

Frente a otro asunto, los docentes de primaria estuvimos el viernes en reunión con los coordinadores socializando y estableciendo acuerdos sobre los últimos requerimientos y compromisos que debemos cumplir, con el fin de orientar los grupos y culminar de manera favorable el año lectivo.     



lunes, 2 de noviembre de 2020

GUÍA # 13 - SEMANAS 35 - 36

 


AVANCES TRABAJO EN CASA

 

SEMANA 34 (26 - 30 de octubre) 

Como ya es habitual, la semana inició con la participación en la Comiteca artística. Sin embargo, en esta oportunidad no estuvo presente ningún estudiante del grupo. 

Frente a otro asunto, se recibieron evidencias de algunos niños que poco a poco se están poniendo al día. De igual manera, atendí varios padres y los orienté con el desarrollo de los talleres.

Dentro de las actividades que se orientaron y recepcionaron recibí varias tareas de Valentina Giraldo. Al respecto, estuve conversando con su mamá ya que la señora suele caracterizarse por faltar con la entrega de evidencias y en el momento de preguntarle cómo va la niña manifiesta que está trabajando y que ya tiene todo listo, no obstante, no envía nada, o a lo sumo, entrega parte de los compromisos a último momento. De hecho, esta semana solo envió algunas actividades de la guía 11 aun cuando tiene pendiente desde la guía 8. De igual manera, los trabajos son descuidados y suelen hacerlos por la estudiante. Frente a esta situación le escribí que por favor tuviera en cuenta que debe cumplir con los deberes asignados a lo que solo se limitó a responder que "bien", que después los entregaba.  

A través del grupo de WhatsApp se compartió información relacionada con la Feria de la ciencia, ya que el comité organizador seleccionó las propuestas de Tomás Balvin e Isaac Asprilla para publicarlas en el Drive que se habilitó para la sección de Primaria de la Institución. Las cuales se pueden observar desde el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1IKQSH8MRVvP50cTjU9nNlJ14KKDepBoK

También les solicité a los padres y acudientes que por favor atendieran las llamadas que les está haciendo la psicóloga, pues me informó que ha tratado de comunicarse varias veces con ellos y muy pocos le han respondido. Al respecto, les pedí que aprovecharan esta oportunidad y el apoyo que les están brindando.

Por sugerencia del rector, las docentes de grado primero participamos en el encuentro de Evaluación y promoción por competencias en la educación preescolar, organizado por la Secretaría de educación a través de la plataforma Webex, el cual se realizó el martes en horas de la tarde.

El jueves estuvimos en capacitación del PTAen la STS de lenguaje, la sesión fue muy interesante y pertinente, relacionada con la oralidad y la escritura. La tutora Yudyan García nos brindó buenos elementos y recursos para trabajar con los estudiantes estas competencias.

Por último, se compartió con los padres de familia la información sobre una encuesta que nos está solicitando la Secretaría de educación relacionada con la percepción en ambiente escolarDicho instrumento puede encontrarse en la página oficial de la entidad o a través del siguiente link: 

https://medellin.edu.co/index.php?option=com_rsform&view=rsform&formId=2027

A partir del viernes se empezaron a recibir evidencias de la guía 12, si bien es la fecha asignada en la planeación, en nuestro grupo tenemos un acuerdo previo donde las tareas se envían los lunes, y en caso de ser festivo, los martes, con el fin de colaborarle a los papás que trabajan para que aprovechen el fin de semana.

     

lunes, 26 de octubre de 2020

AVANCES TRABAJO EN CASA

 

SEMANA 33 (19 - 23 de octubre)

La semana inició bastante activa teniendo en cuenta que se realizaron varios ejercicios. Entre ellos, la evaluación de la comiteca artística y la revisión y valoración de actividades de las guías anteriores, tanto de las semanas habituales como las relacionadas con la convivencia.

En vista de que el martes y el miércoles participé del paro nacional convocado por los diferentes sindicatos adelanté la orientación y explicación de varios talleres propuestos en la guía 12, entre ellos el de Sociales, religión, matemáticas y lengua castellana. De igual manera, compartí con los padres la información relacionada con la entrega de los paquetes alimentarios, la cual se llevaría a cabo el jueves.

Entre el jueves y el viernes se revisaron actividades pendientes de algunos estudiantes que no las habían entregado todavía. Si bien hay conexión con todo el grupo, algunos acudientes se niegan a responder a los requerimientos e ignoran los mensajes e información que se les comparte, entre ellos están los papás de Salomé García, Juan David Toro, Karen Serna, Estiven Varela, Samuel Castro y Valentina Giraldo.

De manera particular la mamá de Valentina dijo que ya tenía todo listo que solo le faltaban algunos talleres de la guía 12, que los iba a hacer para enviarlos juntos.  A lo que le respondí que me enviara por favor las actividades hasta la guía 11, pues para la 12 todavía hay plazo hasta el 30 de octubre. Como ya es costumbre no respondió al mensaje y lo dejó en visto. Esta actitud ya es característica en la señora quien se excusa continuamente y dice que va a entregar las tareas pero, finalmente no lo hace. Un caso similar es el de Samuel Castro quien sigue sin entregar nada aun cuando su mamá manifiesta que sí está trabajando en casa. Por su parte, la mamá de Mariana Cartagena también me dijo que han estado desarrollando los talleres y que después me enviaba las evidencias, a la fecha la niña debe 4 guías. Por último, la mamá de Sara Ramírez, quien solo había entregado la guía 7, me respondió que ya van en la guía 8 y que la próxima semana me entregaba lo que llevan.

También estuve conversando con la mamá de Isaac Asprilla, quien me dijo que el niño lleva un par de días muy enfermo. Al respecto le dije que no se preocupara que primero estaba su salud y bienestar, además siempre se ha destacado por cumplir con las actividades, por lo tanto, su proceso académico iba muy bien.